EL FINAL DE CURSO DE LEVITACIÓN INTENSIVO Y EL ECONOMIST II [Carta a Bunbury número 24]

.

Estimado Bunbury: La gran estafa es el noveno tema de tu álbum Curso de levitación intensivo, que compones con Robert Castellanos. En el videoclip vemos una mujer de piel oscura envuelta en plástico, un plástico que la oprime, y del que ella lucha por desprenderse. Hay dos luces, una roja y una azul, simbolizando un mundo polarizado. También aparece la serpiente, que quizá sea la serpiente bíblica, la que se relaciona con el pecado original. Ahora sabemos que esa mujer ha escapado de un lugar, de neones, en el que la tenían esclavizada, como a los demás. Solo tú eres libre de pasearte por ese pasillo bañado por la luz roja cantando y, a ratos, lo haces bajo la luz azul. Pero solo la luz solar significa la libertad. Pensé que no iba a gustarme la primera vez que la escuché, pero no ha sido así y ya llevo unas cuantas. El verano suele identificarse con las vacaciones. La sombra en la pared, se refleja cuando se hace el amor con alguna luz indirecta, por ejemplo. ¿Las trompetas pueden ser las del juicio final? Sin embargo, no sé si te refieres con eso de entrar en el juego a tener que hacer, por ejemplo, conciertos por streaming. La gran estafa sí creo saber qué es. Y es cierto eso de que se vive en soledad. Y aquí hablas, otra vez, del nuevo orden mundial.

Y ya por último, Tenías razón en todo. Aquí hablas creo de Jose Girl y es otra canción de amor. No sé, puede que empatice contigo al principio porque yo también comparto contigo ese elemento de desesperación. Y, en tu caso, lo de los adioses repentinos era más bien algo lógico. Y que tampoco esperases nada diferente de ella. O quizá no era eso lo que querías decir, la clave está en el título. Que te regalen la suerte, y que, a partir de ahí, escapes del caos. Ahora, curiosidad bastarda yo siento mucha, por esas cosas que hiciste y por las que consideras que deberías pedirle disculpas, las que no son aptas para una canción. Y vivís en Topanga. Pero no solo eres genuino, eres genial. Aunque a mí este álbum, te lo voy a repetir, no me ha cautivado como me cautivó el de Greta Garbo, del que mentalmente sigo escuchando sus canciones. Y, sin embargo, sé que de este no voy a recordar ninguna. Lo mismo que me sucedió con tu E.P. El Puerto.

Con El Economist II de Exilio Topanga realizas, irónicamente, un itinerario casi exhaustivo a través de todas sus predicciones de futuro. He tenido que buscar que son los cauríes, un sistema de adivinación con conchas que existe en la santería y que me imagino que tú habrás conocido en Cuba. Yo si quieres que te diga la verdad estoy contentísima con la cita telefónica, por la que me comunico con mi doctora. Pero yo no quiero vivir así que la salud no me la tomo demasiado en serio. También he tenido que buscar showroom, pero no acabo de comprender el concepto. Y hemos llegado al final de la tercera parte del poemario. No tengo muchas esperanzas de que esta comunicación mejore, porque yo no sé hacer nada mejor ahora con las palabras. Pero me conformo con leerte y escucharte y dejar testimonio de ello. Al menos, por el momento. Cuídate mucho.

Enlazado en

CARTAS A BUNBURY

2 opiniones en “EL FINAL DE CURSO DE LEVITACIÓN INTENSIVO Y EL ECONOMIST II [Carta a Bunbury número 24]”

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar